top of page

Te asesoramos en seguridad alimentaria

Ofrecemos a su empresa un servicio integral de asesoramiento y gestión en materia de calidad, formación y seguridad alimentaria. Dentro del marco legislativo actual, es responsabilidad de la empresa alimentaria comercializar u ofrecer a los consumidores alimento seguros y garantizar que cumplen los requisitos de la legislación alimentaria. seguridad alimentaria

¿Qué ofrecemos?

 

1. Asesoría y Consultoría de seguridad alimentaria.

Altas, bajas y modificaciones en el Registro Sanitario de Empresas

Intervención en Expedientes Sancionadores

Tramitación de Subvenciones

Etiquetado de productos

Producción Ecológica y Producción Integrada

Trámites con las Administraciones

 

2. Sistemas de Gestión de Calidad.

Planes Generales de Higiene

Análisis de Peligros y Puntos críticos de Control (APPCC)

Requisitos o Planes Simplificados de Higiene

Implantación de Normas ISO, BRC, IFS, GLOBAL GAP,…

 

3. Prevención de Riesgos Laborales.

Proyectos de Prevención de Riesgos Laborales

Estudios de Seguridad y Salud.

 

4. Formación.

Manipulador de Alimentos de Mayor Riesgo

Formación en el Autocontrol

Formación de los procesos de Trazabilidad dentro de una Empresa Alimentaria

Prevención de Riesgos Laborales

Alérgenos e intolerancias en la industria alimentaria

¿Cuáles son las sanciones por trabajar sin el carnet de manipulador de alimentos?

Las sanciones están reguladas por Real Decreto 109/2010 de 5 de febrero y, como se menciona en dicha normativa, dependerá de las consecuencias del daño producidas por no tener el carnet de manipulador de alimentos y no llevar a cabo prácticas correctas de higiene. Además, es importante mencionar que la sanción irá siempre hacia la empresa alimentaria, cualquiera que sea su forma legal; sociedad limitada o unipersonal, autónomo, sociedad anónima, etc. En cualquier caso, la sanción no será personal hacia el manipulador de alimentos que cometa los daños.

Las sanciones se clasifican en:

Infracciones leves, sin trascendencia directa para la salud pública y penadas con sanciones de hasta 5.000, 00 €.

Infracciones graves, causantes de daños más importantes y muchas de ellas por la falta de controles o la comisión de acciones recurrentes… Serán penadas con multas hasta  20.000, 00 €.

Infracciones muy graves, con consecuencias graves sobre la salud pública y penadas con multas hasta 600.000 €

 ¿Merece la pena no estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos con el bajo precio (4 a 9€) que tienen hoy en día?

¿Poner en riesgo la salud del consumidor final por malas prácticas de manipulación?

¿Pasar por una doble inspección de sanidad?

En última instancia; ¿pagar una sanción por no tener formación adecuada?

Cursos de higiene alimentaria para manipuladores de alimentos

Noticias y novedades

Multas de 6.000€ por no informar de los alérgenos en restaurantes

Alérgenos

SANCIONES

Los establecimientos deben informar si sus comidas llevan alérgenos potenciales: cereales, crustáceos, huevos, pescado, cacahuetes, soja, leche, frutos secos, apio, mostaza, semillas de sésamo, sulfitos, altramuces y moluscos, más sus derivados.

La ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición puede llegar a multar a un restaurante hasta con 60 mil euros por no informar los alérgenos presentes en los alimentos.

Adaptar las cartas de restaurantes a la ley de alérgenos va más allá de temas de imagen para restaurantes, esto es un tema serio que pone en juego la salud de los clientes y el bolsillo de todos los hosteleros.

ALERGIAS

La declaración de alérgenos es fundamental para aquellas personas que sufren intolerancias y/o alergias ya que de ello puede depender su salud y en el peor de los casos su vida.

En España existe un elevado porcentaje de personas con intolerancias y/o alergias y la mejor medida para no sufrir una reacción sin duda es conocer todo aquello que comen y en algunas ocasiones incluso se toca, ya que también pueden haber reacciones por contacto.

Las reacciones pueden desencadenar distintos síntomas, desde erupciones, picor, nauseas, calambres abdominales a sintomatología más grave como puede ser sensación de ahogo, opresión en la garganta,…

FORMACIÓN DEL PERSONAL

Los camareros deberán tener unas nociones sobre alergias e intolerancias alimentarias. Así como conocer los alimentos que con mayor frecuencia las producen.

Deberán conocer también las medidas necesarias para evitar contaminaciones cruzadas entre los distintos platos así como medidas higiénicas.

Muy importante también es que esté instruido en como comunicar al cliente la información sobre alérgenos con el fin de poder ayudar a elegir entre las posibilidades de la carta.

LA CARTA

La adaptación de la carta se debe hacer partiendo de un análisis de todos los ingredientes presentes en los platos con el fin de localizar aquellas sustancias que estén en la lista de alérgenos y cumplir unas normas básicas de higiene para evitar las contaminaciones cruzadas.

 

El hostelero puede comunicar el listado de alérgenos por distintas vías:

– Lo puede poner por escrito en sus cartas, mediante leyendas, insignias, etc.…

– Lo puede comunicar de forma oral

ALÉRGENOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA

                                                                    Más Cursos

 

Alérgenos e intolerancias    15€

¿Porqué realizar éste curso?

Ya es obligatorio cumplir la Normativa Europea que obliga a informar sobre los alérgenos en Hostelería y Restauración, el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, bares, restaurantes, cafeterías, comedores colectivos, hoteles y todo establecimiento que ofrezca productos elaborados envasados o no, debe tener un sistema que le permita informar a sus clientes sobre los posibles alérgenos presentes en platos o productos.

Con este curso aprenderá todo lo necesario para la correcta manipulación de alérgenos e implantación del reglamento en su establecimiento.

Simplificados de higiene     150€

¿Qué son los Planes de Higiene Simplificados?

Son sistemas de obligada cumplimentación por todo establecimiento alimentario para garantizar la “Higiene de los alimentos” y constan de una serie de planes (Agua de consumo humano, higiene y desinfección, control de plagas, …) que sirven de herramienta verdaderamente eficaz para asegurar la inocuidad y salubridad de los alimentos.

- Documento n852/2004

- R.D 2207/1995

Ejemplo

ÍNDICE

INTRODUCCION

ASPECTOS GENERALES DE SU SISTEMA DE AUTOCONTROL

PLAN DE CONTROL DE TEMPERATURAS

PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

PLAN DE FORMACION DE MANIPULADORES

PLAN DE TRAZABILIDAD

PLAN DE CONTROL DE PLAGAS

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES, EQUIPOS Y ÚTILES

PLAN DE CONTROL DEL AGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO

PLAN DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

REGISTRO DE INCIDENCIAS Y ACCIONES CORRECTORAS

¿Que establecimiento lo debe establecer?

- Establecimiento de venta (minorista) a excepción de carnicerías, salchicherías y carnicerías-charcutería

- Establecimiento de restauración la excepción de comedores y Hoteles o establecimientos de servicios de comida que tenga capacidad o sirvan más de 200 comidas al día.

P.R.L. 30h/60h               17,50€/22,50€

¿Por qué realizar éste curso?

- Curso impartido y acreditado por técnico especialista en la Prevención de Riesgos Laborales.

- Formación Oficial y reglada bajo la normativa:

Real Decreto 39/1997 de 17 de Enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

VÁLIDO PARA CONVALIDAR  FOL

bottom of page